Pensión del Bienestar para Madres Trabajadoras: recibe hasta 3,720 pesos por hijo

abseguras

El programa social Pensión del Bienestar para Madres trabajadoras abre nuevamente su convocatoria para registrarse y poder recibir el apoyo económico que ofrece el gobierno de México.

Si eres mamá soltera y estás trabajando, estudiando o buscando chamba, esto te interesa: el gobierno federal tiene un programa especial para ti.

¿Qué es el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras?

Se trata de un apoyo económico que busca ayudar a quienes sólo tienen una figura paterna en su familia.

Este apoyo va dirigido a madres, padres solos o tutores legales que cuidan de niños menores de 4 años (hasta 6 años en caso de discapacidad) y no tienen acceso a guarderías del IMSS, ISSSTE u otras instituciones públicas.

La idea es que las mamás (o cuidadores) puedan trabajar o seguir estudiando sin preocuparse por quién cuida a sus pequeños.

¿Cuánto me dan y cada cuándo?

  • 1,650 pesos bimestrales por cada hijo menor de 4 años sin discapacidad.
  • 3,720 pesos bimestrales por cada hijo con discapacidad menor de 6 años.

Tarjetas del Banco del Bienestar para los programas sociales.

Este dinero se entrega cada dos meses y puede ayudarte con los gastos escolares, alimentación o incluso para pagar a alguien que te apoye con los cuidados mientras tú trabajas.

Requisitos

Para inscribirse al program es necesario cumplir con una serie de requisitos:

  • Ser madre, padre o tutor de uno o más niños/as menores de 4 años. En caso de discapacidad, la edad se extiende hasta los 6 años.
  • No estar afiliada/o a servicios de guardería pública.
  • Tener un ingreso mensual menor a 6,500 pesos.
  • Vivir en la entidad donde se haya lanzado la convocatoria (como ocurrió en Hidalgo recientemente).

Para completar el registro ten a la mano los siguientes documentos:

  • INE vigente
  • CURP certificado
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento de todos tus hijos
  • Cartilla de vacunación y un certificado médico por discapacidad (en caso de ser necesario)
  • Constancia escolar de los niños

¿Cuándo y cómo me registro?

Aunque aún se desconoce la fecha exacta para junio, se espera que comience una vez que terminé el proceso de registro Pensiones de Adultos Mayores (21 de junio).

El proceso es sencillo: llenas un formulario (ya sea en la página oficial del Bienestar (https://programasparaelbienestar.gob.mx/programa-de-ninas-y-ninos-hijos-de-madres-trabajadoras/) o en módulos físicos), entregas los documentos requeridos y das seguimiento con tu CURP.

¡Ojo! No dan comprobante físico, así que guarda todo bien.

Síguenos en redes sociales

Facebook: Ke Buena México

Instagram: @kebuena

X: @kebuenaoficial

CONTENIDO PATROCINADO